fbpx

Bruxismo

El bruxismo es un hábito parafuncional en el cual el paciente hace movimientos involuntarios, intensos y rítmicos con los músculos de la masticación, la mayoría de las veces durante el sueño. Aunque también puede realizarse durante el día.

Síntomas y signos del bruxismo
  • Desgaste del esmalte.
  • Dientes aplanados, fisurados, fracturación o flojos.
  • Sensibilidad o dolor dentario.
  • Dolor o inflamación mandibular.
  • Dolor de oído.
  • Alteraciones en la articulación temporomandibular.
  • Interrupción del sueño o insomnio.
  • Tensión.
Causas

Aunque no se conocen con certeza las causas del bruxismo, el estrés se considera el factor desencadenante. El estrés puede estar asociado a cualquier situación y el perfil del paciente bruxista no tiene por que relacionare con el de una persona muy ansiosa o estresada.Las interferencias oclusales también se consideran una causa, ya que provocan un mal engranaje al momento de morder y en ocasiones obligan al organismo a intentar desgastar esas interferencias para conseguir una mejor oclusión, es decir una mejor forma de encajar los dientes. La mayoría de las veces no se soluciona el problema, sino que por el contrario se agrava ya que al desgastarse las piezas dentarias hace que encajen peor.

Diagnóstico

Generalmente el bruxismo es detectado en revisiones dentales rutinarias, por el aspecto y desgaste de los dientes al igual que por la palpación de los músculos masticatorios que realiza el odontólogo durante la consulta.

Tratamiento

El objetivo principal del tratamiento será estabilizar la oclusión del paciente, logrando así minimizar los dolores, prevenir mayor desgaste de las piezas dentarias y daños permanentes en la mandíbula.

Férula de descarga
se trata de una funda rígida de acrílico que se puede colocar en la arcada superior o inferior. Es el tratamiento más común cuando se trata de bruxismo nocturno, se utiliza para dormir, está hecha a medida de los dientes del paciente y cuya función es llevar a la mandíbula a una posición de descanso y así relajar la articulación para que el paciente no rechine los dientes y no siga desgastando el esmalte.
Fisioterapia
la contractura del músculo masetero, temporal y pterigoideos causada por la sobrecarga de fuerzas al momento de apretar, puede ser tratada por un fisioterapeuta.
Rehabilitación protésica
en casos severos de bruxismo es necesaria la rehabilitación protésica cuando el desgaste es muy avanzado y se haya perdido la dimensión vertical. Estas prótesis recuperarían la posición correcta de la articulación temporomandibular.
Toxina botulínica
la infiltración de toxina botulínica disminuye la fuerza del músculo masetero ya que inhibe la liberación de acetilcolina, que es el neurotransmisor que manda el nervio al musculo para que se contraiga. El efecto dura entre 4 a 6 meses y se puede repetir la infiltración cuando el efecto desaparezca.