La cirugía oral es la especialidad de la odontología que engloba el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de todas las enfermedades de la cavidad oral como extracciones dentarias, extirpación de quistes odontogénicos, drenaje de abscesos, lesiones de tejidos duros y blandos de la boca, rehabilitación de piezas mediante implantes dentales, regeneraciones óseas y de tejidos blandos…
Todas ellas forman parte de las llamadas cirugías menores, estas se realizan en la consulta dental bajo anestesia local y la intervención se lleva a cabo en poco tiempo.

Implantología
La implantología es la parte de la odontología encargada de rehabilitar los dientes ausentes a partir de la colocación de implantes dentales.
Un implante dental es un sustituto artificial de la raíz de un diente perdido. Los implantes dentales están fabricados con materiales biocompatibles con el organismo. Estos materiales, además, son capaces de desarrollar una respuesta osteointegradora en el cuerpo, es decir, se integran con el hueso y nuestro organismo no los rechaza.
Proceso de colocación de un implante:
1. Tras la exploración física completa del paciente y el estudio de las pruebas de imagen complementarias, se realiza una planificación personalizada del caso.
2. Una vez hemos planificado de manera individualizada el tratamiento completo, procedemos a realizar la cirugía de colocación del implante dental. Normalmente se realiza bajo anestesia local, en la propia clínica dental y siempre en un ambiente estéril.
3. Los implantes se mantendrán enterrados en el hueso y cubiertos por la encía durante 3 meses, que es el tiempo en el que se integran y se anclan al hueso. Durante este tiempo se coloca una prótesis provisional que conforma los tejidos blandos y permite al paciente hacer una vida completamente normal.
4. El postoperatorio suele ser bastante bueno, con cierto grado de molestias e inflamación los 3-4 días posteriores a la intervención, que se trata mediante analgésicos y antiinflamatorios.
5. Tras el periodo de osteointegración comenzaremos con las pruebas para confeccionar la prótesis a medida definitiva que atornillaremos al implante o implantes colocados.
6. Una vez terminada y colocada la prótesis definitiva el paciente habrá recuperado la función masticatoria y deberá realizar un mantenimiento correcto de sus implantes mediante revisiones clínicas y tartrectomías, así como una buena higiene diaria en casa.