La odontología conservadora es aquella que se encarga de evitar la extracción de dientes dañados (normalmente a causa de caries o traumatismos) devolviéndoles la salud, restaurándolos y manteniéndolos en boca .
Los tratamientos conservadores más comunes son las obturaciones y reconstrucciones (empastes), las incrustaciones y las endodoncias.
Obturación/reconstrucción
Es lo que comúnmente conocemos como empaste. Se lleva a cabo en los dientes que sufren lesiones cariosas y consiste en la eliminación y posterior restauración de la parte del diente afectada.
Incrustación
En dientes con lesiones muy grandes que implican una pérdida significativa del diente natural realizamos tratamientos restauradores más resistentes con materiales cerámicos.
Corona
En dientes con lesiones muy grandes que implican una pérdida de 2 o más paredes del diente natural, colocamos coronas de recubrimiento total del diente. Estas pueden ser de distintos materiales dependiendo de las exigencias estéticas y anatómicas que tenga el caso concreto.

Endodoncia
La endodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de la morfología, fisiología y patología de la pulpa dental y trata las alteraciones por compromiso pulpar del diente.
La salud de la pulpa del diente puede verse comprometida por diferentes causas. No obstante, las más comunes suelen ser: lesiones cariosas muy profundas y traumatismos dentales.
Síntomas
Los síntomas que presenta suelen ser dolor profundo constante o intermitente, inflamación de los tejidos de alrededor (flemón) o inflamación con supuración (fístula). Estas dos últimas indican una infección odontogénica activa. Sin embargo, hay lesiones de caries profundas con compromiso pulpar que cursan asintomáticas.
Aunque cursen sin dolor, debe realizarse el tratamiento de conductos lo antes posible.