El peeling superficial consiste en aplicar en el rostro una solución química que provoca una lesión leve en la epidermis haciendo que las capas externas dañadas de la epidermis se desprendan, provocando un proceso de cicatrización y produciendo un aumento en el crecimiento celular dando como resultado una piel más sana con aspecto más jovial y rejuvenecido.
Ácido ferúlico
El peeling de ácido ferúlico se obtiene de sustancias naturales como semillas, flores, frutas, vegetales, granos, y también puede ser fabricado sintéticamente. Este ácido tiene propiedades beneficiosas como que no es fotosensible, es decir, no produce hiperpigmentaciones ni inflamación al momento del contacto con el sol, lo que significa que se puede hacer en cualquier momento del año, siempre con el uso de un factor alto de protección solar. También tiene capacidad antioxidante, lo que causa la estimulación de colágeno e hidratación a profundidad.
Indicaciones : |
|
Ácido salicílico
El peeling de ácido salicílico es proveniente del árbol de sauce, este ácido se caracteriza por ser el menos agresivo entre los peelings químicos, es menos irritante y puede recomendarse para todo tipo de piel y especialmente para pieles sensibles.
Indicaciones: |
|
Procedimiento: |
Se debe realizar una limpieza facial para iniciar el tratamiento, con la finalidad de eliminar la grasa presente al igual que cualquier resto de piel muerte.
La aplicación del producto es bastante rápida y sencilla, puede sentirse durante el proceso un leve ardor mientras el químico penetre en la piel, posterior al uso del químico debe aplicarse protector solar de un alto factor, es importante el uso del protector continuo durante las siguientes semanas posterior al tratamiento cuando se esté al aire libre. |