cirugía oral

Canino retenido

Tratamiento que consiste en la exposición y tracción del canino retenido para alinearlo correctamente en la arcada dental​ del paciente. 

LA CIRUGIA ORAL OFRECE SOLUCIONES

¿Qué son los caninos retenidos?

Los caninos retenidos, también conocidos como caninos incluídos, son dientes que no han erupcionado correctamente y permanecen atrapados en el hueso maxilar o la encía. Los caninos son esenciales tanto para la función masticatoria como para la estética dental, ya que desempeñan un papel crucial en la estructura de la sonrisa.

En Clínica Chamberí, utilizamos técnicas avanzadas de microcirugía para asegurar una intervención mínimamente invasiva y una recuperación rápida. Este tratamiento es crítico para preservar el diente y evitar la extracción, ofreciendo una solución duradera a problemas persistentes de erupción o maloclusión dental.

Restauramos tu sonrisa

Tratamientos para caninos retenidos

Precios competitivos en tratamientos avanzados para caninos retenidos utilizando tecnología de vanguardia y técnicas precisas para garantizar los mejores resultados.  Ofrecemos también la posibilidad de financiar en tratamiento. Contacta con Clínica Chamberí para ampliar información del tratamiento de este tratamiento cirugía oral y y comienza el camino hacia una sonrisa perfecta.

Caninos incluidos

Recupera la alineación y funcionalidad de tu sonrisa con nuestro tratamiento avanzado para caninos retenidos.

CONOCE A FONDO CADA TRATAMIENTO

¿Cómo se realiza un tratamiento de canino incluido?

¡Tratamiento para la reducción del dolor!

Paso 1: Evaluación y diagnóstico

Observamos y palpamos la cavidad bucal para detectar anomalías en la posición del canino. Utilizamos ortopantomografías digitales y TAC dental (Cone Beam CT) para localizar el canino retenido y su relación con los dientes vecinos.

Paso 2: Procedimientos de tratamiento

  • Tratamiento ortodóncico prequirúrgico: Antes de la cirugía, se crea espacio en la arcada dental mediante brackets en todo el arco dental o usando microimplantes temporales como anclaje.
  • Técnicas para exponer el canino maxilar incluido: Para caninos retenidos en el paladar, se pueden usar técnicas como gingivectomía, colgajo de reposición apical, técnica cerrada, técnica abierta y tunelización. La elección de la técnica depende de la posición y la cantidad de encía queratinizada.
  • Técnicas para exponer el canino mandibular incluido: Si hay espacio suficiente en la mandíbula, se expone quirúrgicamente el canino para que erupcione espontáneamente o mediante tracción ortodóncica, eligiendo entre acceso lingual o vestibular según su posición.
  • Tratamiento ortodóncico final: Se alinean los caninos en la arcada dental y se corrigen las rotaciones restantes. Se colocan retenedores y se programan citas periódicas de control.
  • Extracción: La extracción del canino incluido puede afectar la estética y la oclusión, pero a veces es la única opción si no se puede llevar al canino a su posición en la arcada o si su anatomía está afectada. En este caso, se puede considerar mover el premolar a la posición del canino, realizar un autotrasplante o una restauración protética.

Paso 3: Post-tratamiento

Tras el tratamiento, se recomiendan pautas de higiene específicas para evitar infecciones y controlar la tracción del canino así como realizar visitas regulares al ortodoncista para ajustar los dispositivos y monitorear el progreso del tratamiento. 

En Clínica Chamberí, utilizamos técnicas avanzadas de microcirugía para asegurar una intervención mínimamente invasiva y una recuperación rápida. Contáctanos para más información y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu salud dental de manera efectiva y asequible.

Exámen clínico

Un examen clínico para detectar un canino incluido implica la observación y palpación física de la cavidad bucal.

Los indicadores incluyen la conservación del canino de leche en adultos, la asimetría en la palpación de los caninos en niños, la detección del canino en el paladar, y el movimiento del incisivo lateral en ausencia del canino.

Examen radiológico

Un examen radiológico para detectar un canino incluido implica el uso de imágenes para localizar el diente retenido.

Se utiliza inicialmente la ortopantomografía digital para obtener una visión general de la posición del canino.Si se requiere mayor precisión, se realiza un TAC dental.

PRESERVA PIEZA DENTAL Y EVITA LA EXTRACCIÓN

¿Cómo proceder con un canino incluido?

Abstención y control del canino

El canino está en una posición muy alta o horizontal y no provoca sintomatología o la extracción quirúrgica está contraindicada por complejidad, edad o condición médica.

  • Indicado para pacientes con contraindicación quirúrgica
  • Se aconsejan controles radiológicos cada 1-2 años
  • No provoca alteraciones inmediatas en la estructura dental

Extracción del canino

No es posible traccionar el diente ortodóncicamente debido a su posición o cuando ha causado problemas mecánicos, infecciosos o tumorales en dientes contiguos. 

  • Solución definitiva para caninos problemáticos
  • Puede necesitar regeneración ósea post-extracción
  • Indicada para casos con problemas mecánicos o infecciosos

Exodoncia y reimplantación del canino

Extracción del diente incluido conservando fibras periodontales de la raíz del diente incluido y reimplantación inmediata para asegurar el éxito del tratamiento.

  • Mantiene el diente natural del paciente
  • Debe existir correcta presencia ósea a nivel vestibular
  • Requiere una extracción y reimplantación rápidas

Tracción ortodóncico-quirúrgica

La cirugía de exposición facilita erupción espontánea o permite al ortodoncista colocar aditamentos de tracción quellevan el canino a su posición correcta. 

  • Preserva el diente natural en su posición correcta
  • Combina cirugía menor con ortodoncia
  • Requiere seguimiento y mantenimiento ortodóncico

¿Por qué no es conveniente dejarlos y requieren tratamiento?

Un diente retenido en una posición inadecuada puede causar diversas alteraciones mecánicas, incluyendo el desplazamiento de las raíces de los dientes vecinos, especialmente los incisivos laterales. Esto puede provocar la rotación o inclinación de otros dientes, como los premolares o los mismos incisivos laterales. Además, puede ocurrir la rizolisis, o reabsorción de la raíz de los dientes adyacentes, debido al intento del diente retenido de erupcionar. Abordar problemática de manera temprana es crítico para preservar el diente y evitar la extracción, ofreciendo una solución duradera a problemas persistentes de infección o inflamación.

Problemas estéticos

Los dientes de leche son más pequeños y de diferente color, lo que afecta a tu sonrisa.

Reabsorción de raíces

 Los caninos retenidos pueden causar la reabsorción de las raíces de los dientes adyacentes.

Apiñamiento dental

 Los caninos retenidos pueden empujar otros dientes fuera de su posición.

Formación de quistes

Los caninos retenidos pueden desarrollar quistes, que dañan el hueso circundante.

Molestias crónicas

Pueden ocasionar sensaciones de presión y molestias constantes en la boca.

Daños estructurales

Pueden afectar los senos maxilares, raíces de otros dientes y nervios.

CANINOS CRUZADOS

¿A qué se debe este problema?

Generalmente, los caninos deben erupcionar alrededor de los 11 años de edad. Cuando esto no sucede, los dientes de leche pueden permanecer en su lugar, a veces hasta los 40 años, momento en el que pueden caerse, dejando un hueco antiestético.

  • Herencia genética: Algunos individuos tienen una predisposición genética a desarrollar caninos retenidos.
  • Traumatismos en la infancia: Lesiones tempranas pueden afectar la erupción normal de los dientes.
  • Falta de espacio en el maxilar: Un espacio insuficiente puede impedir que los caninos erupcionen correctamente.
  • Maloclusiones dentales: Condiciones como la mordida cruzada pueden dificultar la erupción dental.
  • Caries en la dentición de leche: La pérdida temprana de dientes de leche por caries puede reducir el espacio necesario para los caninos permanentes.

Corrige caninos incluidos en el hueso que no han llegado a erupcionar.

TODO LO QUE NECESITAS PARA TU SALUD DENTAL

Más tratamientos dentales que ponemos a tu disposición

En nuestra clínica, disponemos de una amplia gama de servicios dentales en diversas especialidades, convirtiéndonos en tu opción confiable para el cuidado de tu salud bucal. Explora nuestro catálogo completo y no dudes en comunicarte con nosotros para aclarar cualquier pregunta. Además, proporcionamos varias opciones de pago y planes de financiación adaptados a tus necesidades.

Ortodoncia

Ortodoncia para sonrisas perfectas: tratamientos vanguardistas.

Implantes dentales

Especialistas en soluciones duraderas y naturales para una sonrisa completa y funcional.

Estética dental

Los últimos tratamientos dentales estéticos siempre buscando la naturalidad.

LOS MEJORES PROFESIONALES DE MADRID TE ESPERAN

Exámen clínico del canino incluido en Madrid

Clínica Chamberí se encuentra en el corazón de Madrid, especializada en odontología y tratamientos estéticos dentales. Nuestro compromiso con la atención personalizada y la innovación nos sitúa a la vanguardia del sector. La Dra. Paloma González Rodríguez y nuestro equipo de expertos están dedicados a proporcionarte un servicio de alta calidad. ¡Visítanos y experimenta nuestro compromiso con tu salud dental!

Nuestro mayor orgullo

¿Qué opinan nuestros clientes?

APARICIONES EN MEDIOS

Reconocimiento al trabajo y la satisfacción de nuestros clientes

En Clínica Chamberí, ubicada en el corazón de Madrid, nos dedicamos con pasión a entregar servicios dentales y estéticos de primer nivel que mejoran de manera significativa la experiencia de cada cliente. Nuestro enfoque hacia la excelencia se ve reflejado no solo en las sonrisas luminosas de nuestros pacientes, sino también en los múltiples reconocimientos que hemos acumulado a lo largo de los años. Esta sección celebra los elogios que hemos recibido, testamento de nuestro compromiso constante y la plena satisfacción de nuestros pacientes, fundamentos que definen nuestra práctica. Además, constantemente estamos innovando en técnicas y tratamientos, lo que nos permite estar siempre a la vanguardia en cuidados dentales y estéticos, reforzando así nuestro liderazgo en el mercado y nuestra promesa de cuidado excepcional.

 

faq

Extracción canino incluido: Preguntas frecuentes

Los caninos se retienen principalmente por la discrepancia hueso-diente negativa, el mantenimiento prolongado de los caninos temporarios y la pérdida prematura de dientes temporales.

Si no se tracciona ortodóncicamente o se extrae un canino retenido, pueden surgir complicaciones graves, como infecciones locales, del seno maxilar o de la fosa nasal. También pueden formarse quistes asociados al diente retenido y producirse alteraciones en la posición o raíces de los dientes adyacentes.

La duración del tratamiento para un canino impactado depende de la posición del diente, pero generalmente lleva entre 2 y 3 años de tratamiento con aparatos ortopédicos.

El día de la cirugía, los efectos del anestésico local pueden durar varias horas. El dolor se maneja bien con analgésicos recetados o sin receta. A los dos o tres días, puede haber dolor y rigidez en la mandíbula, pero el malestar debería disminuir diariamente.

Estamos siempre a tu disposición

Contacta con nosotros

En nuestra clínica dental, tu salud bucodental es nuestra prioridad. Estamos aquí para ayudarte con tratamientos personalizados, desde revisiones y limpiezas hasta ortodoncia, implantología y estética dental.

Si tienes alguna duda o deseas solicitar una cita, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. ¡Estamos encantados de atenderte!
© 2024 Clínica Chamberí - Todos los derechos reservados