Técnica utilizada para corregir defectos en las encías o mejorar la estética gingival a través de un trasplante de tejido conectivo en la zona donde se necesita aumentar o mejorar el volumen de la encía.
Un injerto de tejido conectivo es un procedimiento periodontal en el cual se obtiene una pequeña porción de tejido conectivo de una región intraoral del paciente, comúnmente del paladar, para luego ser trasplantada a otra área de la boca.
Este injerto se utiliza para tratar defectos gingivales como recesiones, mejorar la estética de las encías o aumentar el grosor del tejido blando alrededor de los dientes o implantes dentales. El injerto de tejido conectivo se coloca estratégicamente para promover la regeneración del tejido blando y mejorar la salud periodontal del paciente.
En Clínica Chamberí, realizamos injertos de tejido conectivo para tratar la recesión gingival y mejorar tanto la salud como la estética de tus encías. Este procedimiento es ideal para aquellos pacientes que han sufrido la pérdida de encía, exponiendo las raíces dentales y comprometiendo la protección de los dientes. El injerto de tejido conectivo refuerza la zona afectada, promoviendo una mejor cobertura y protección de la raíz dental.
Este procedimiento no solo mejora la salud de tus encías, sino que también restaura la apariencia natural de tu sonrisa. Utilizamos técnicas avanzadas para asegurar resultados duraderos y un proceso de recuperación cómodo. Si sufres de recesión gingival, en Clínica Chamberí estamos aquí para ofrecerte una solución personalizada y efectiva.
El tratamiento de injerto de tejido conectivo es un procedimiento periodontal especializado que se realiza para corregir defectos en las encías y mejorar la estética gingival. El proceso generalmente sigue estos pasos:
El periodoncista evalúa la condición de las encías del paciente, determina la necesidad del injerto y planifica la técnica más adecuada.
Se selecciona y prepara el sitio donante, típicamente la parte posterior del paladar del paciente. Se administra anestesia local para garantizar comodidad durante el procedimiento.
Se realiza una incisión en el paladar para acceder al tejido conectivo subyacente. Se extrae una pequeña porción de este tejido, con cuidado de preservar su integridad.
Se realiza una incisión en el área donde se necesita el injerto de tejido conectivo, generalmente cerca de las recesiones gingivales o áreas de pérdida de tejido.
El tejido conectivo extraído se coloca en el sitio receptor y se sutura en su lugar con precisión para asegurar una integración adecuada.
Se proporcionan instrucciones postoperatorias al paciente para cuidar la zona tratada y favorecer la cicatrización. Esto puede incluir el uso de medicamentos para controlar el dolor y prevenir infecciones.
Se programan citas de seguimiento para monitorear la cicatrización y evaluar la efectividad del injerto. El período de recuperación puede variar, pero se espera una mejora gradual en la salud y estética de las encías tratadas.
El tejido conectivo extraído se coloca en el sitio receptor y se sutura en su lugar con precisión para asegurar una integración adecuada.
Se proporcionan instrucciones postoperatorias al paciente para cuidar la zona tratada y favorecer la cicatrización. Esto puede incluir el uso de medicamentos para controlar el dolor y prevenir infecciones.
Se programan citas de seguimiento para monitorear la cicatrización y evaluar la efectividad del injerto. El período de recuperación puede variar, pero se espera una mejora gradual en la salud y estética de las encías tratadas.
Estamos a tu lado para ayudarte a elegir al tratamiento que realmente necesitas y para ofrecerte las mejores comodidades y financiación.
Los beneficios del injerto de tejido conectivo son varios y contribuyen significativamente al éxito de los implantes dentales. Algunos de los principales beneficios son:
Restaura la apariencia natural y la simetría de las encías.
Fortalece y aumenta la cantidad de tejido blando alrededor de los dientes.
Protege las raíces expuestas y reduce la sensibilidad dental.
Ayuda a prevenir la pérdida de hueso y protege la estructura dental.
Mejora la estabilidad y el soporte de los implantes dentales.
Promueve la regeneración y la salud general del tejido gingival.
En nuestra clínica, disponemos de una amplia gama de servicios dentales en diversas especialidades, convirtiéndonos en tu opción confiable para el cuidado de tu salud bucal. Explora nuestro catálogo completo y no dudes en comunicarte con nosotros para aclarar cualquier pregunta. Además, proporcionamos varias opciones de pago y planes de financiación adaptados a tus necesidades.
Ortodoncia para sonrisas perfectas: tratamientos vanguardistas.
Especialistas en soluciones duraderas y naturales para una sonrisa completa y funcional.
Los últimos tratamientos dentales estéticos siempre buscando la naturalidad.
La Clínica Chamberí, situada en el barrio madrileño de Chamberí, ofrece un servicio de injerto tejido conectivo personalizado a nuestros clientes . Nuestra atención personalizada y enfoque innovador, no sitúa a la vanguardia del sector dental. ¡Visítanos y experimenta el compromiso con tu salud dental de la Dra. Paloma González Rodríguez, junto con su equipo de expertos!
El procedimiento puede durar entre 1 a 2 horas, dependiendo de la complejidad y la cantidad de tejido a trasplantar.
Se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no debe sentir dolor durante la cirugía. Después, se pueden experimentar molestias que se pueden controlar con medicación.
La recuperación completa puede llevar varias semanas a meses, durante las cuales es crucial seguir las indicaciones del dentista para asegurar la adecuada cicatrización y integración del injerto.